miércoles, 31 de marzo de 2010
Medalla por defensa a las DDHH
martes, 30 de marzo de 2010
Livin' la vida, Ricky


Por Odette Alonso,
lunes, 29 de marzo de 2010
Masturbación Femenina
.
Mujeres casadas, con hijos, con nietos; mujeres con pareja lésbica; mujeres que no logran ser...
.
No soy psicóloga, ni terapeuta; así que lo que contaré será mi propia experiencia.
.
Masturbación Femenina

Si de niñas fueron educadas o más bien mal educadas, en cuanto a no tocarse y no explorarse ustedes mismas es importante que antes de dar y recibir se reencuentren con esa etapa de la infancia; cuando nos tocábamos entre las piernas y sentíamos rico y sabroso; cuando nos gustaba a cada rato frotarnos contra una almohada, el sube y baja, la esquina de la cama o de cualquier esquina.
.
La masturbación es recomendable para empezar a erotizarse una misma y conforme una vaya conociéndose podrá conocer a las o los demás.
La masturbación no es mala, es parte fundamental en el desarrollo sexual del ser humano y es muy placentero,
Mirate en un espejo de cuerpo entero, desnuda y dite a ti misma lo sensual y bella que eres; todas lo somos, no importa si no reunimos los estereotipos de la sociedad, esas, son patrañas.
Hay un ejercicio que es fundamental y que es ir al baño con la vejiga llena y no soltar toda la orina, sino en pausas, apretando cada vez que quieras pararla sin apretar el ano tan sólo los músculos, aunque al principio no puedas, es un trabajo no de un día sino de varios. Conforme pase el tiempo comenzaras a tener control de tus músculos vaginales y se fortalecerán.
Después de un tiempo de ir al baño comenzaras a hacer ese ejercicio de apretar y aflojar tus músculos pero sin ir a hacer pis sino sentada o parada, donde estes visualiza en tu mente tus músculos y apriétalos y aflójalos, después de un tiempo lo podrás hacer a tu antojo. Antes que nada no hay que desesperarse tarde que temprano llegaras a tu objetivo.
.Al tener ya control de nuestra vejiga comienza la siguiente fase, aprender a masturbarse, si no es tu caso y sabes llegar al orgasmo que bien, pero si es al contrario, trata de darte tiempo para ti, estar sola sin nadie ni nada que te interrumpa y moleste.
Desecha todo lo que te perturbe, recuéstate boca arriba y comienza a hacer tus ejercicios; primero de manera consciente después de manera lúdica, empienza a fantasear con las cosas que te gusten en el sentido erótico o sexual, lo que sea, no lo reprimas y a la par aprieta y afloja, más ahora siente el movimiento de tu pelvis, siente tus músculos, y toca tu monte de Venus, tus vellos púbicos y reconócete; toma un espejo y mirate a ti misma, reconoce tu clítoris, tu vagina y tus labios.
Date cuenta de lo sexual y sensual que eres, moja tus dedos y frota tu clítoris sin miedo y sin prisas; siente que rica sensación es mojar tus dedos y frotar el clítoris, hazlo de manera circular y haciendo suave presión sobre de él.
Si requieres de tocar tus senos, hazlo, no reprimas nada de lo que quieras hacer; mantén siempre húmedos tus dedos con un gel, igual.
Si te llegan pensamientos que te devalúan o te hacen sentir incomoda, deséchalos, comenzaras a sentir placer y sentirás deseos de seguir adelante, sentirás una energía que comienza a subir y desearas más.
Antes del orgasmo, el clítoris se esconderá, aunque ya no lo sientas imagina donde lo tienes y sigue frotándolo.
Puede ser que tengas la necesidad de meter uno o varios dedos en tu vagina, hazlo, siente cómo se deslizan hacia dentro, siente cómo se van humedeciendo con tus propios jugos y siente que rica sensación es tenerlos dentro, tal vez quieras un vaiven con ellos.
Hazlo.
Si te desconcentras detente y espera unos 20 minutos antes de volver a empezar, no importa cuando tiempo te tome o cuantas sesiones sean antes de sentir un orgasmo, puedes hacerlo y tienes derecho a hacerlo.
Antes del orgasmo tal vez tengas miedo, no te preocupes no pasara nada, al contrario; cuando tengas el orgasmo sentirás que toda esa energía acumulada se descargará y sentirás tu corazón al mil por hora y despues, sentirás una paz que te invade y un relajamiento extremo.
Practica y obtendrás resultados, que no decaiga tu ánimo, tu puedes hacerlo tienes el poder de hacerlo.
Cuando logres uno trabaja por obtener miles y busca descubrir a la mujer multiorgásmica que hay en cada una de nosotras.
Al saber que tienes el control de tus propios orgasmos podrás ahora si tener encuentros con otras personas porque ya comenzaste a darte placer a ti.
viernes, 26 de marzo de 2010
viernes, 19 de marzo de 2010
Se nos fue una poeta, Amanda Castro


Francesca
martes, 16 de marzo de 2010
Ana Francis Mor visita a "Mujeres Mayores de 30"
Saliendo del Metro rumbo a Av. Cuauhtemoc, 1 calle y dar vuelta a la derecha, pasando a la siguiente calle edificio de ladrillo grande, en planta baja hay una agencia de viajes.
REUNIONES 2010:
jueves, 11 de marzo de 2010
...se casaron y fueron felices para siempre...

....se casaron y fueron felices para siempre...
Juntas por siempre, por muchos años o por un lapso corto pero juntas.
Convencidas de haber logrado la diferencia en sus vidas.
Lol Kin Castañeda y Judith Vázquez
Felicidades y en horabuena
lunes, 8 de marzo de 2010
ALERTA: ATAQUE A LA COMUNIDAD LGBT EN ESTADO DE MÉXICO
En el Estado de México, que ostenta desde hace años uno de los primeros lugares en feminicidios, que todavía tiene una deuda pendiente en cuanto a justicia para las mujeres violentadas en Atenco y que ha protagonizado distintos casos de lesbofobia y homofobia, los cuales hemos venido denunciando constantemente. Ahora, en modificaciones al Código Civil, las facciones parlamentarias de PRI y PAN, han promovido y aprobado un “candado” para que las uniones matrimoniales sólo puedan ocurrir entre hombres y mujeres, en franco acto de discriminación ante la ciudadanía que requiere el reconocimiento de la unión entre personas del mismo sexo.
Más allá del tema del matrimonio lésbico-gay, es necesario reconocer que la misoginia, la intolerancia, el fomento al odio y a la exclusión que desde la iglesia, los sectores conservadores y la derecha se han venido fomentando, no pueden ser permitidos, ni dejarles pasar impunemente: ¡Ya basta!
Es por ello que exigimos un alto a la violencia y la discriminación ejercida por legisladores y gobiernos municipales y estatales en contra la vida de las mujeres de este país y, ahora, ejercida en contra de la libre elección erótica afectiva y la libertad política y sexual.
Así mismo, convocamos a la comunidad LGBT y organizaciones solidarias a pronunciarse y hacer llegar sus pronunciamientos al Gobierno del Estado de México.*
A la comunidad LGBT que habita en el Estado de México, les invitamos a sumarse a la queja que se presentará este 8 de marzo en la Comisión Estatal de Derechos Humanos ante la discriminación y este atentado contra nuestros derechos y libertades cometido por nuestros propios legisladores. Por favor, ponerse en contacto con nuestra colectiva.
¡Alto a la discriminación en el Estado de México!
Se agradece la difusión.
Lunas, Lesbianas Feministas
viernes, 5 de marzo de 2010
Las cuentas del horror
MÉXICO, D.F., 4 de marzo (apro).- Es terrible que se confunda el 8 de marzo con un día de consumo y felicitaciones banales. Que se repartan flores y se hagan celebraciones.
A cien años de que se instituyó en Copenhague, Dinamarca, como Día Internacional de la Mujer Trabajadora, es lamentable mirar las cuentas del horror y del atraso.
Mientras se realiza una multitud confusa de actividades en torno de la “celebración”, en Tlaxcala se hacen preparativos para incluir en la Constitución local mecanismos que criminalizan el aborto y que llevará a las mujeres que escenifican una interrupción espontánea a ser acusadas de homicidio.
Adicionalmente todo se me revela cuando leo que el fin de semana anterior al 8 de marzo llegó, como quemando la ropa e hiriendo el alma, la noticia de que dos jóvenes mujeres aparecieron decapitadas, con las manos amputadas, desnudas, tiradas en las márgenes del río Mexcalpa, en el municipio de Huimanguillo, Tabasco, a unos 600 kilómetros de la capital del país.
Y que la cuenta de las asesinadas en Ciudad Juárez crece inopinadamente. Que el miedo y el horror cunden en casas y entre familias en Reynosa, Tamaulipas, en la zona fronteriza, como resultado de la guerra contra el narcotráfico, que en 2010 lleva más de 256 bajas.
En 1910, en agosto, se habían reunido las mujeres llamadas por Clara Zetkin, desde Chicago a Copenhague, para discutir sus derechos laborales y políticos con el objeto central de organizarse mundialmente ante el embate de la exclusión y la discriminación.
Y fue en ese escenario teñido de la amenaza de la primera Guerra Mundial, cuando se pensó en realizar cada año una jornada de estudio y reflexión sobre la condición de las mujeres, agenda a la que se agregó inmediatamente la lucha por la paz, esa tan añorada, lejana al enfrentamiento cotidiano por el poder casi siempre entre hombres.
Ahora sabemos que han pasado muchas décadas de lucha, muchos años de demandas y de cambios en la sociedad y en los estados, pero que ello no ha transformado sustancialmente la condición de dominación para la mayoría de las habitantes del mundo.
A las noticias del horror, en esta semana de “encuentros celebratorios” se sumó el informe de la Comunidad Europea que plantea que los programas contra la pobreza emprendidos por los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón han resultado ineficaces, por lo que México se reafirma como uno de los países con la peor distribución de riqueza en el mundo.
El informe --un memorándum de cinco páginas--, divulgado por el portal de Proceso, informa que a pesar de que el gasto gubernamental en programas sociales destinados a aliviar la franja de población en extrema pobreza casi se ha duplicado en los últimos 20 años, el gasto significa un modesto porcentaje de 1.3% del Producto Interno Bruto, comparado con el 16% que representa todo el gasto en el sector social.
No es difícil advertir que en la extrema pobreza se hallan mucho más mujeres que hombres, que está devastado el campo, que la migración deja a miles y miles de mujeres el encargo de atender plantaciones, cosechas y la economía de sus pueblos y comunidades.
La falta de oportunidades de empleo en general evidencia que aquellos deseos de reivindicar a las trabajadoras y organizarlas mundialmente en un polo político-socialista, en México no ha logrado casi nada.
Naturalmente alrededor del 8 de marzo se harán las cuentas, pero en estos momentos todas son regresivas. A la falta de seguridad para su integridad –los homicidios, las violaciones– se suman los discursos vacíos y las promesas de igualdad que no llegan.
Lo más grave es que continúa la escalada derechista para criminalizar el aborto. Ahora se trata de Tlaxcala, ahí desde donde se sabe que operan las bandas de trata de jovencitas que llegan a la ciudad de México a ser prostituidas. Ahí donde el lunar del atraso y la pobreza ofenden. Ahí se busca controlar el cuerpo de las mujeres.
Sabemos que no se ha reducido la cifra de homicidios en el marco del feminicidio como un sistema de exterminio callado y constante contra las mujeres. Y sabemos que las leyes son sólo de papel en un escenario de impunidad, no obstante, se harán las cuentas de los tímidos avances, de mujeres que logran puestos en los congresos, de otras que se organizan para demandar igualdad y muchas más que se mueven en un lamentable espejismo.
Formalmente, hace cien años que las mujeres organizadas han puesto en todas las esferas sus demandas. ¿Pero qué hacer frente a los horrores, como esos asesinatos de las jóvenes en Huimanguillo? y ¿qué significa que la procuraduría General de Justicia (PGJ) de Tabasco haya capturado a Álvaro Montejo, El Mara, responsable confeso de haber violado y asesinado a la joven estudiante de 18 años, Edith Balladares Ramírez, porque se negó a tener relaciones sexuales con él?
Es verdad, ella se negó y él la mató. No sabemos si al final, como sucede con frecuencia, el responsable, confeso, será liberado.
Eso sucede cien años después de que las mujeres se levantaron para pedir derechos políticos. El cuerpo de Edith Balladares, estudiante del Cecyte, apareció el pasado 22 de febrero en un lote baldío de la colonia Carrizal de Villahermosa, capital de Tabasco. Fue estrangulada por El Mara y violada inconsciente.
¿De qué se trata entonces la celebración? De levantarse y pedir que estos crímenes se detengan, urgentemente, tanto como las legislaciones que cercenan derechos adquiridos como el aborto legal; el derecho a votar y ser votada, siempre restringido; el derecho al trabajo, ahora una quimera; la urgencia de una buena vida, negada a las mujeres. No se trata de conmiseraciones ni de recordar la larga jornada que hacen día a día las mujeres, sino de pedir que cese la injusticia y la impunidad.
Es una versión pesimista para un centenario del Día Internacional de la Mujer, pero no podemos ocultar que las movilizaciones del 8 de marzo se han vuelto a teñir de ese rojo injusto, de corazones y vidas rotas.
En Tabasco, Lorena Sánchez Martínez, directora del Consejo de Derechos Humanos, informó secamente que en los últimos cinco años la prensa ha reportado el asesinato de más de 140 mujeres, 29 de esos casos registrados en 2008.
jueves, 4 de marzo de 2010
TALLER DE DRAMATURGIA

miércoles, 3 de marzo de 2010
Aparecen supuesta pareja e hijos de Marcial Maciel

Audio de la entrevista
.
Contigo en la distancia
En que pueda apartarte de mí
El mundo parece distinto
Cuando no estás junto a mí
No hay bella melodía
En que no surjas tú
Ni yo quiero esucharla
Si no la escuchas tú
Es que te has convertido
En parte de mi alma
Ya nada me consuela
Si no estás tú también
Más allá de tus labios
Del sol y las estrellas
Contigo en la distancia
Amada mía estoy
Es que te has convertido
En parte de mi alma
Ya nada me consuela
Si no estás tú también
Más allá de tus labios
Del sol y las estrellas
Contigo en la distancia
Amada mía estoy
Contigo en la distancia
Amada mía estoy
Contigo
martes, 2 de marzo de 2010
4 de marzo del 2010
VIVA MÉXICO
FELICIDADES
A LAS PAREJAS DE LA COMUNIDAD DE LA DIVERSIDAD SEXUAL
QUE CONTRAERAN NUPCIAS CIVILES A PARTIR DE ESA FECHA
El mundo de las apariencias

No es raro escuchar a mujeres que se jactan de ser de otra especie por el hecho de tener estudios universitarios, cierta posición económica o cierto nivel cultural aunque en sus bolsillos no tengan un centavo y “chichifen” a las pobres incautas.
lunes, 1 de marzo de 2010
¿A quién le importa?
La gente me señala,
me apunta con el dedo,
susurra a mis espaldas
y a mi me importa un bledo.
Que más me da
si soy distinta a ellos
no soy de nadie,
no tengo dueño.
Yo sé que me critican
me consta que me odian
la envidia les corroe,
mi vida les agobia.
¿Pórque será?
yo no tengo la culpa
mi circunstancia les insulta.
Mi destino es el que yo decido
el que yo elijo para mi.
¿A quién le importa lo que yo haga?
¿A quién le importa lo que yo diga?
Yo soy así, y asi seguiré, nunca cambiaré
¿A quién le importa lo que yo haga?
¿A quién le importa lo que yo diga?
Yo soy así, y asi seguiré, nunca cambiaré.
Quiza la culpa es mía
por no seguir la norma,
ya es demasiado tarde
para cambiar ahora.
Me mantendré
firme en mis convicciones,
reforzaré mis posiciones.
Mi destino es el que yo decido
el que yo elijo para mi
A quien le importa lo que yo haga?
A quien le importa lo que yo diga?
Yo soy asi, y asi seguire, nunca cambiare
¿A quien le importa lo que yo haga?
¿A quien le importa lo que yo diga?
Yo soy asi, y asi seguire, nunca cambiare.
¿A quien le importa lo que yo haga?
¿A quien le importa lo que yo diga?
Yo soy asi, y asi seguire, nunca cambiare.
“Mujeres Mayores de 30” Cafetería: “Somos Voces” Niza 23 5 de noviembre Cooperación: $50.00 11:00 a 14:00 Hrs. Licenciada ...

-
Si, tuve la afortunada coincidencia de ver en la mañana ese programa, casualmente cuando comenzó a atacarnos e intentar yo llamar al canal, ...
-
Chihuahua.- Irma Campos, luchadora social y esposa del ex diputado perredista Jaime García Chávez, falleció este domingo luego de librar una...
-
Haideé (Ando de un yo-yo) Nombre Femenino de origen Griego: . Mimada, acariciada. Análisis por numerología del nombre Haideé Naturaleza Emot...