
miércoles, 25 de febrero de 2009
Volcán

lunes, 23 de febrero de 2009
Había una vez una canción

que quería entrar en mí corazón
sólo que no era su tiempo,
no era su momento y aún así lo intentó.
Cantaba y cantaba
tratando que yo la escuchara
y tan sólo escuché mi soledad,
aquella en la que estas acompañada
y aún así el frío cala.
Esa canción murió
como otras tantas
que tuvieron la mala fortuna
de pensar que yo tenía corazón.
Ya no tengo corazón,
ya no tengo soledad ni frío;
no he de escuchar más canciones,
sólo me quedará el recuerdo de aquella canción.
“Legisladores tramposos”

Escritora e investigadora en la UNAM
“Legisladores tramposos”
22 de febrero de 2009
El 14 de enero pasado, la senadora panista María Teresa Ortuño Gurza presentó ante el pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión lo que en la jerga legislativa se llama "una proposición de mérito", y que en idioma normal significa una propuesta.
Ese mismo día la Mesa Directiva dispuso que se turnara para su estudio y dictamen, lo cual se hizo, y dicho dictamen fue publicado en la Gaceta Parlamentaria el 21. El tema es el siguiente: "Solicitar al titular del Poder Ejecutivo federal que se implanten en la administración pública federal políticas que fortalezcan a las familias mexicanas". Suena muy bonito y ¿quién no está de acuerdo?
El problema es el siguiente: resulta que la mencionada legisladora simple y llanamente usó, para su presentación de las consideraciones que avalaban su propuesta, los planteamientos del posicionamiento que hizo el Observatorio de Familias y Políticas Públicas, y lo "adaptó" a las conclusiones del Encuentro Mundial de las Familias que se llevó a cabo en nuestro país en esas mismas fechas. Por si el amable lector no sabe lo que esto significa, se lo explico:
Como se puede ver, son dos posiciones de suyo contradictorias, y lo que tramposamente hizo la legisladora panista fue juntar dos discursos que son irreconciliables para llevar agua a su molino ideológico. O sea que tomó textualmente (aunque sin darle crédito) las palabras que expresaron los laicos para avalar las posturas e ideas de los religiosos. El resultado es que en su discurso aparecen los términos "políticamente correctos" de hoy, como equidad, respeto a los diversos arreglos de convivencia existentes, responsablididad del Estado, protección de los derechos humanos, pero para proponer que se reconozcan y acepten las conclusiones del Encuentro Mundial que apuntan a todo lo contrario. La trampa se hace además en otros dos sentidos.
Y dos, que el asunto se haya turnado para dictamen a la Tercera Comisión de Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y ObrasPúblicas. ¿A cuento de qué les corresponde a ellos opinar sobre cuestiones sociales? ¿Puede cualquier comisión ver cualquier asunto? ¿Para qué hay,entonces, comisiones? Seguro que esto se hace para lograr acuerdos en puntos conflictivos eliminando que entre al debate un contrincante ideológico.
Los legisladores tienen que retractarse de la aprobación del punto de acuerdo referido y la senadora plagiaria tiene que encontrar sus propios argumentos, si quiere defender su posición o reconocer que es indefendible, porque en estos tiempos y en este país exigimos el respeto irrestricto al Estado laico y a políticas públicas, cuyo criterio permita regular la vida social en la diversidad y dando cabida a distintas concepciones religiosas y modelos de familia.
miércoles, 18 de febrero de 2009
Postrada
Postrada esa imagen se reconoce como un ser imperfecto y desolado.
Triste sombra que llora al escuchar la verdad que se repite por segunda ocasión, descubre que ha estado viviendo en un error y comprende que ha perdido parte de esa inocencia y ternura que antes tenía. Siente tristeza esa alma y reflexiona que actúa motivada por sus propias carencias y entenderlo, duele como una bofetada helada, tan helada como la soledad que se siente al comprender que los momentos se van y no vuelven.
Abatida la sombra sabe que tiene que levantarse, secarse las lágrimas y volver a comenzar.
Cuanto cuesta al amor propio bajar la guardia, dejar la altivez y saberse humana.
miércoles, 11 de febrero de 2009
¡El 14 de febrero: a besarnos por nuestros derechos!!!

¡Consolidar condiciones para la legalización del Matrimonio sin discriminación!
A las y los compañeros activistas y organizaciones independientes LGBTTTI
Convocan activistas y organizaciones del
Movimiento Amplio Independiente de la Diversidad Sexual y Genérica.
Aquí algunas ideas para las consignas:
"¡Iguales para besarse, Iguales para casarse!"
"No busco permiso para besarme. ¡Exijo leyes para casarme!!"
"No busco un record, ¡exijo un derecho!"
"¡¿Besos en el Zócalo, pero en el Metro no?!!
"! Marcelo: Yo me beso cuando quiero, pero no me puedo casar!"
"¡Un día para besarnos, 365 para discriminarlos!: Atte. GDF"
"¡Iguales en los besos, Iguales en los derechos!"
"¡Gracias por el permiso… Lo que quiero es igualdad en la ley!"
"¡Igualdad en el amor, Igualdad en el trato, Igualdad en la ley!"
"¡Un Amor que dice su nombre y se atreve a exigir sus Derechos!"
"¡Que vivan las Novias"!
"Amores sin violencia, con leyes sin diferencia"
¡Tengo derecho a ser yo mim@!
Colabora: difunde este mensaje ampliamente. Gracias!
“Ensayo Literario Lésbico 2009”

LesLibros y GayLibros te invitan a participar en la siguiente
CONVOCATORIA
Como parte de las acciones de visibilidad, el Metroflog “Diversidad Sexual en Monclova, Coahuila” convoca a participar en el “PRIMER CONCURSO DE ENSAYO LITERARIO LÉSBICO 2009” que tiene como objetivo impulsar la creación literaria y cultural en México.
B A S E S:
I.- Podrán participar mujeres de toda la Republica Mexicana, sin importar su nacionalidad y sin límite de edad, cuya orientación sexual sea principalmente lesbiana, pero no se descarta la participación de mujeres bisexuales, transexuales, intersexuales y heteroflexibles.
II.- Todos los trabajos deberán enviarse en Español
III.- Cada participante podrá entregar un máximo de 2 ensayos con una extensión: mínima de 140 líneas (3 hojas) escrito en Office Word, destacando el titulo mientras que el resto con letra Arial numero 12, justificado y sin pasar renglón.
IV.- La forma es libre y el tema central del ensayo (consiste en la defensa de un punto de vista personal) deberá ser la “PERSPECTIVA PROPIA DEL LESBIANISMO EN SU ENTORNO”. Cada ensayo deberá ser original y propio, en caso de que los trabajos se han idénticos serán descalificados.
V.- El o los ensayos se enviaran solamente al correo lgbttti_monclova@hotmail.com, y tales deberán contar con los datos de la autora en hoja adjunta que contenga: Nombre completo o bien seudónimo, correo electrónico personal y municipio de origen, estos tres requisitos son obligatorios. (AUTOMATICAMENTE AL ENVIAR EL ENSAYO QUEDAN INSCRITAS EN EL CONCURSO QUE ES TOTALMENTE GRATUITO)
VI.- La convocatoria queda abierta a partir de la fecha de publicación hasta el 13 de Marzo del 2009, ya que el 15 de Marzo será publicado en el metroflog el ensayo ganador con el nombre de la autora si así lo desea o bien el seudónimo adoptado por ella misma. El premio consiste en el 1er lugar el libro “TU DEDO CORAZÓN”, 2do Lugar “HIJAS DE ADAN” y el 3ero un “BLOG POETICO LÉSBICO 2009” de la internacional poetisa regiomontana CAMILA. El sistema de entrega se definirá con la ganadora.
VII.- La selección se realizará por un grupo de juradas que ya están designadas y tomaran en cuenta en su evaluación principalmente un lenguaje expresivo, la secuencia del tema y la redacción. Su dictamen final será inapelable. Para mayores informes o dudas al correo electrónico antes mencionado, en el metroflog; www.metroflog.com/lgbttti_monclova o bien al celular 866 149-1832 con Cristal y 866 100-4429 con Guadalupe.
Mensaje reenviado por: LesLibros.com.mx y GayLibros.com.mx
“Mujeres Mayores de 30” Cafetería: “Somos Voces” Niza 23 5 de noviembre Cooperación: $50.00 11:00 a 14:00 Hrs. Licenciada ...

-
Si, tuve la afortunada coincidencia de ver en la mañana ese programa, casualmente cuando comenzó a atacarnos e intentar yo llamar al canal, ...
-
Chihuahua.- Irma Campos, luchadora social y esposa del ex diputado perredista Jaime García Chávez, falleció este domingo luego de librar una...
-
Haideé (Ando de un yo-yo) Nombre Femenino de origen Griego: . Mimada, acariciada. Análisis por numerología del nombre Haideé Naturaleza Emot...