martes, 15 de febrero de 2011

Hagamos el amor

Por Miguel Mateos:


Tiempos buenos
tiempos malos
en pos de aprender
caminar con libros bajo el brazo.

Tiempos duros
tiempos blandos
en pos de crecer
viviendo con el miedo de un soldado.

Hoy no hubo viento
nada llegó hasta mí
es que, mi ventana, está cerrada
no puedo volar
alguien me esta usando las alas.

Y es muy raro, que te vea
llorando de pie
como una muñequita en la escalera.

Te engañó la tarde
te dio la llave rota.

Por favor, mira a tu alrededor
el mundo no para de girar

Ay, Ay, dame tu dolor
y hagamos el amor

Ay, Ay, dame tu dolor
y hagamos el amor, solo el amor.

Se ha llegado
muy, muy lejos
en el juego atroz
del héroe y su venganza organizada.

No hay triunfos
porque, no hay combates
yo ya me cansé
de andar mostrando el alma siempre en guardia.

Es a todo o nada
siempre lo será.

Tiempos negros
tiempos blancos
te buscaré
volando en mi planeta de segunda
no te pruebes no
otro cuerpo no
te esperaré
goloso como un lobo en la penumbra.

Podes vaciar la bolsa
no hay mucho que llevar.

Por favor, mira a tu alrededor
el mundo no para de girar

Ay, Ay, dame tu dolor
y hagamos el amor

Ay, Ay, dame tu dolor
y hagamos el amor, solo el amor.

Ay, Ay, dame tu dolor
y hagamos el amor

Ay, Ay, dame tu dolor
y hagamos el amor, solo el amor.

lunes, 14 de febrero de 2011

Taller: “Formación de Audiencias Críticas “



Grupo: "Mujeres Mayores de 30"
19 de febrero
11:00 am a 14:00 pm
Centro Cultural de la Diversidad
Colima No. 267, Col. Roma
$40.00

Te invitamos a reflexionar sobre lo que ves y escuchas en los medios y a que “le apagues” a los programas que te parezcan sexistas...te diremos como identificarlos.

Impartido por:

Mujeres en Frecuencia A.C.,

Lurdes Barbosa Cárdenas
Presidenta y Directora de Mujeres en Frecuencia A.C.
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UAM-X
Tesis: “El sexismo en la caricatura infantil”
Especialización: Producción radiofónica y capacitación

Consejo Ciudadano por la Equidad de Género en los Medios de Comunicación desde la perspectiva de género.

Es una instancia de representación amplia y plural que monitorea, analiza, informa y emite recomendaciones sobre la programación y los contenidos de los medios en materia de mujeres y género, e interactúa con las autoridades competentes y la ciudadanía para promover la cultura de la equidad.


Importante “Mujeres Mayores de 30”:

Para la realización del taller es importante que cada una de ustedes traiga de manera individual:

• 1 Periódico o revista que quieran analizar.
• Colores, unos cuantitos
• tijera chiquita de escuelita
• resistol,
• masking

Todas y todos creemos que los medios de comunicación cumplen con la función de informar y entretener al público consumidor, sin embargo, en sus transmisiones cotidianas los medios también nos transmiten, ideas, modelos de pensamiento y pautas de conducta que muchas veces dañan el desarrollo integral de las mujeres y el proceso democrático del país.

Curso de Actuación

Por Olga Elena Morales Suàrez
olgaelena66@yahoo.com.mx

Actriz del monólogo "La Papisa Juana II"

En el Centro Cultural de la Diversidad Sexual el lunes y miercoles de 6:00 a 8:00 costo $550.00 al mes durante tres meses.

Centro Cultural de la Diversidad
Colima #267 y 269, Col. Roma, esquina Insurgentes.
Teléfono: 5514-2565
www.diversidad.mx

jueves, 10 de febrero de 2011

Segundo Festival Cultural Lésbico EVAS



CONVOCATORIA
.
Convocamos a las y los artistas del Ecuador a participar en el Segundo Festival Cultural Lésbico EVAS que se realizará el domingo 17 de abril de 2011 en la Plaza de Santo Domingo en el centro histórico de Quito.

EVAS es un evento multidisciplinario que exhibirá la calidad y variedad de propuestas artísticas contribuyendo a la apreciación de la pluralidad cultural que existe en el país y aportando al reconocimiento de las mujeres lesbianas como sujetos políticos, sociales y culturales.

Las propuestas artísticas deberán considerar los siguientes contenidos:

Denuncia de la discriminación versus el ejercicio de los derechos lésbicos.

Apropiación de lo público como un espacio legítimo de expresiones lésbicas y de género.

Dinamizar el sujeto lésbico en su dimensión erótico - afectiva.

La participación puede ser individual o grupal, nacionales o extranjeras que residan en el Ecuador.

Enviar la propuesta hasta el 20 de marzo de 2011 al correo fcausana@yahoo.com con la siguiente información:

Nombre y ciudad de residencia

Disciplina artística

Objetivo y descripción conceptual de la propuesta y producto final.

Los costos de producción y puesta en escena que el Festival cubrirá serán de $200,00

El Comité de Selección decidirá las 12 propuestas a presentarse y serán notificadas el 29 de marzo de 2011

Ulloa N23-47 entre Marchena y Mercadillo, piso 3
Quito, Ecuador
Tel. (593 2) 3216745

Mexfam, capacitar a prestadores de servicios de salud

Hola chicas quiero preguntarles si pueden contactarme con algun médic@ interesad@ en capacitar a otros prestadores de servicios de salud en atención a comunidad LGBTI, en Mexfam queremos retomar la capacitación especifica para dar atención más adecuada a mujeres (que se asuman o no como lesbianas) tienen practicas sexuales con mujeres, también atención en este mismo sentido para los hombres.

También solicito su apoyo si desean aportar sobre las necesidades de salud especificas como mujeres lesbianas, a veces no asumimos ciertos riesgos porque pensamos que al no tener contacto sexual con hombres no necesitamos ciertos cuidados.

¿Me podrían ayudar?

Adriana

miércoles, 9 de febrero de 2011

Mi salida de la radio, un acto autoritario: Aristegui

MÉXICO, D.F., febrero 9 (EL UNIVERSAL).- La periodista Carmen Aristegui calificó su salida de su noticiero de la radio como un hecho autoritario, desmedido e inaceptable, y que sucede sólo en dictaduras que nadie quiere para México, donde se castiga por opinar.


En una conferencia de prensa a la que asistieron personajes de los medios cultural y periodístico, Aristegui habló de su salida de MVS.

Conferencia de Carmen Aristegui en Casa Lamm
Video
(SUBELE AL VOLÚMEN)

"No me disculpo, sino al contrario, ratifico la pertinencia de que la Presidencia de la República se manifieste (respecto al cuestionamiento sobre la salud del presidente Felipe Calderón)" dijo Aristegui.

El lunes pasado, la empresa de comunicaciones dio por terminada su relación laboral con la periodista por "transgredir" el código de ética al divulgar una información que consideró "un rumor".

"En nuestro código de ética nos comprometemos a rechazar la presentación y difusión de rumores como noticias", informó ese día la empresa en un comunicado.

"(Aristegui) dio por válida una presunción, transgrediendo nuestro código ético y al negarse a ofrecer, como lo solicitó la empresa, una disculpa pública, decidimos dar por terminada nuestra relación contractual", señaló el comunicado.

Aristegui, quien manifestó su respeto por la familia Vargas (propietaria de la empresa MVS), sostuvo que el argumento de que transgredió la ética, es falso y sólo es una coartada.

Además, el exigirle una disculpa por parte de Presidencia de la República, es un acto de irritabilidad e intolerancia, aseveró.

"¿Qué clase de democracia es ésta que por un comentario editorial que irritó al gobierno se le corta la cabeza a quien opinó?, cuestionó la periodista.

Reconoció que su comentario editorial pudo haber ofendido a la familia del presidente Calderón, pero insistió que el hecho de su salida y la desaparición de su noticiero del aire, es resultado del "desahogo absurdo de un berrinche presidencial".

Hizo un llamado a revertir los efectos "ominosos" de este hecho y dijo que está dispuesta a regresar al aire el próximo lunes, si MVS retira de manera oficial el comunicado de su salida, donde falsamente se dice que ella transgredió la ética periodística.

Pidió que la empresa emita otra comunicación oficial sobre la valoración de su ética y profesionalismo para que queden resarcidos. Dijo que estaría dispuesta a regresar al espacio radiofónico en MVS.

martes, 8 de febrero de 2011

Carmen Aristegui, vetada en MVS

Carmen Aristegui, vetada en MVS (video) - Grupo SIPSE, sipse.com

 

MÉXICO, D.F.- La periodista deja el noticiero por por una aparente presión de la Presidencia de la República.


Agencias

MÉXICO, D.F.- La periodista Carmen Aristegui dejó su noticiero radiofónico en la empresa MVS por una aparente presión de la Presidencia de la República, según publica El Economista.


Su amiga y también periodista, Lydia Cacho, aseguró a través de twitter: "Me confirma staff de #Aristegui. Presidencia exigió que Carmen leyera carta de disculpa a Calderón. Vargas se dobló Carmen NO".

"Hablé por teléfono con ellas: staff de #Aristegui.la carta de disculpa fue escrita en Los Pinos, Carmen no accedió a leerla al aire."

Por su parte, su asistente en el noticiero Kirén Miret dijo en la red social: "Sí, les confirmo que Carmen Aristegui sale del aire en MVS. Supongo que lo explicará cuando lo considere pertinente."

La presunta información por la que fue presionada a disculparse fue sobre la protesta de legisladores del PT, donde se insultaba a Felipe Calderón.

He aqui el texto completo de su postura:

"En MVS nos regimos por un código de ética, el cual es aceptado y signado por ambas partes. Como empresa, lo respetamos aun en las circunstancias más dificiles o comprometedoras. Y con el mismo rigor, le exigimos a nuestros conductores su estricto cumplimiento. En nuestro código de ética, nos comprometemos a rechazar la presentación y difusión de rumores como noticias. La periodista Carmen Aristegui transgredió nuestro código ético, y decidimos dar por terminada nuestra relación contractual. Los conductores de MVS seguirán gozando de la libertad de expresión que nuestra Constitución otorga.
 

  “Mujeres Mayores de 30” Cafetería: “Somos Voces” Niza 23 5 de noviembre Cooperación: $50.00 11:00 a 14:00 Hrs.   Licenciada ...