jueves, 13 de octubre de 2016

Rebeldías Lésbicas13 de Otubre


PLÁTICA SOBRE DEFENSA PERSONAL PARA MUJERES



“Mujeres Mayores de 30”

15 de Octubre

11:00 a 14:00 Hrs.

Centro Cultural de la Diversidad Colima 267

 

PLÁTICA SOBRE DEFENSA PERSONAL PARA MUJERES


.

La  escuela Kinkou está dedicada a difundir y formar en el arte del aikido; arte marcial cuya filosofía habla de la fuerza del espíritu, de la templanza y de la armonía con el universo.

.

En estos tiempos en donde la inseguridad es tema común de todos los días, somos las mujeres un sector de la población que resiente las consecuencias. Tradicionalmente el cuerpo de las mujeres es considerado como débil y vulnerable, idea que adoptan algunas mujeres y que aprovechan los agresores; sin embargo además del riesgo físico inminente ante un ataque, está el riesgo psicológico que en ocasiones, sus consecuencias pueden durar hasta años.

.

Saber cómo defendernos a partir del buen manejo de las emociones y del cuerpo tiene que ver con la prevención, el conocimiento y desarrollo de recursos personales.

..

SEMBLANZA:

.

Sensei Ziglinde Malpica Montoya 3er Dan de homu dojo Japón.

.

Empezó su camino en las artes marciales a los 12 años de edad en Judo siendo campeona nacional en su categoría, también incursionó al karate do, tae won do, esgrima, y algunos aspectos del systema Ruso, actualmente es Sensei de Aikido un artes marcial Japonés, empezó en el año de 1996 y después se dedicó a dar clase de Aikido en el 2000, ha tomado cursos de alto nivel con maestros internacionales y viajó a Japón para tomar curso y perfeccionar su técnica, actualmente da cursos de defensa personal a escoltas, mujeres y anti bullying a niños y adolescentes. Maestra de niños en el Liceo Franco Mexicano. Y da clases particulares de Aikido y defensa personal.

 

Mtra. Mónica Haydeet Pérez Leal

.

Es egresada de la Facultad de Psicología en Ciudad Universitaria en la UNAM, Máster en “Autoconocimiento, Sexualidad y Relaciones Humanas” en Terapia de Reencuentro, y en Coordinación de Grupos Comunitarios para la Salud y Educación para Terapia de Reencuentro por el Instituto de Terapia de Reencuentro de Valencia, España. Actualmente es fundadora de Atenea, organización dedicada en brindar atención y capacitación en autocuidado y defensa personal para mujeres con perspectiva de género desde el 2010.

.

Practicante de Aikido desde 2004 y Primer Dan por la Organización  internacional Sansuikai.


miércoles, 14 de septiembre de 2016

Las lesbianas y el movimiento LGBT, un panorama histórico


“Mujeres Mayores de 30”

17 de Septiembre

11:00 a 14:00 Hrs.

Centro Cultural de la Diversidad

Colima 267

 

Este sábado el grupo se engalana con la presencia de una mujer cuyo nombre no necesita más presentación:

 

"Las lesbianas y el movimiento LGBT, un panorama histórico".

GLORIA CAREAGA.

 

Se ofrecerá un recorrido de la lucha del movimiento LGBT donde se identifican los principales desafíos actuales y el lugar de las lesbianas para participar y plantear su propia agenda.

 

GLORIA CAREAGA.

 

Ingresó como académica de la UNAM en 1979. Cuenta con estudios de licenciatura en Psicología por el ITESO y de Maestría en Psicología Social por la UNAM.

 

Es Co-fundadora del  PUEG, donde fue Secretaria Académica de 1992 a 2014. Actualmente Coordina el Área de Estudios   en   Sexualidades.

 

Participa   activamente   en   el   movimiento feminista y en el movimiento LGBTI tanto en la arena nacional como internacional. Fue Co-Secretaria General de la ILGA de 2008 a 2014. Sus áreas de interés están centradas en los derechos humanos, población, desarrollo   y   sexualidad.

 

Ha   coordinado   siete   antologías   y   publicado múltiples artículos y capítulos de libro.

 

Ha desarrollado estudios en el Centro Golda Meir en Israel y pasantías académicas en la UNA de Costa Rica   y   en   el   SPW   de   Brasil.  

 

Ha   sido   distinguida   con   la   Medalla Omecíhuatl del Instituto de la Mujeres del DF y el Premio Hermelinda Galindo de la Comisión de Derechos Humanos del DF.

miércoles, 20 de julio de 2016

Apegos y Desapegos


“Mujeres Mayores de 30”
23 de julio
11:00 a 14:00 Hrs.
Centro Cultural de la Diversidad
Colima 267
$45.00

.

DRA.  LOURDES QUIROGA ETIENNE.
Apegos y Desapegos

.

La necesidad de apego que tenemos los seres humanos puede provocar relaciones de codependencia que  causan dolor,  imposibilitando la posibilidad de un sano desapego.

Comprendamos este sábado el intrincado proceso del apego y su resolución a un sano desapego.
 
SEMBLANZA

Lic. En Psicología clínica.  Cuenta con una Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica y  un Doctorado en Clínica Psicoanalítica.  Participó durante 8 años en un grupo de estudio de psicoanálisis y filosofía.
 
Tiene  25  años de experiencia en docencia en licenciatura, maestría y doctorado en prestigiadas universidades de nuestro país: Universidad Anáhuac, Universidad del Claustro de Sor Juana, Universidad Marista de Mérida, La Salle, Centro universitario Emmanuel Kant, Centro Eleia y Universidad de Londres, institución en la que es Directora del programa de Maestría de Psicoterapia Psicoanalítica.. Ha sido profesora titular de10 congresos y cursos sobre  psicología y  psicoterapia hospitalaria, psicología y cultura y psicología y psicoanálisis.
 
Trabajó 10 años en el Hospital Juárez de México. Fue fundadora y directora de  Mundo Psique, revista de psicología y cultura. De 2008 a 2012;  articulista de Psique y Cultura. Es presidenta de Psique y Cultura desde su  fundación en 2008 y ha sido profesora titular de los 6 congresos regionales que se han organizado en la asociación.

Ha participado en diversos programas de radio y televisión con temas referentes a la psicología, el psicoanálisis y la importancia de la cultura.
 
Fue invitada especial a la Feria del Libro de la ciudad de México en 2011  y en la feria del libro de la CANIEM; Cámara nacional de la Industria Editorial Mexicana. Fue invitada en Mayo de este año a Mendoza, Argentina, como conferencista internacional al congreso de psicología bariárica. Invitada también  para participar en el programa “Diálogos en confianza”
 
Está estudiando una segunda Maestría, ahora en Subjetividad y Violencia. Es autora del libro: Entrevista clínica y psicometría. Se dedica a la consulta privada.
 

  “Mujeres Mayores de 30” Cafetería: “Somos Voces” Niza 23 5 de noviembre Cooperación: $50.00 11:00 a 14:00 Hrs.   Licenciada ...